Gobierno Ecuatoriano Restablece Toque de Queda con Semaforización a Nivel Nacional.


 



Presidente Daniel Noboa



Este martes 23 de enero, el presidente Daniel Noboa anunció la reinstauración del toque de queda a nivel nacional en Ecuador, empleando un sistema de semaforización para categorizar el riesgo en distintos cantones.
En un intento por controlar la movilidad y proteger a la población, el presidente Daniel Noboa anunció el restablecimiento del toque de queda a nivel nacional en diferentes cantones del Ecuador. 
Esta medida, implementada a través de un sistema de semaforización, busca categorizar los diferentes cantones según su nivel de riesgo en medio del conflicto armado interno. 
El decreto 135, emitido este martes, establece horarios específicos para la restricción de movilidad, dependiendo del nivel de riesgo asignado a cada cantón. esfuerzo por crear una experiencia más interactiva, el gobierno ha optado por utilizar el sistema de semáforos, que ahora determinará las restricciones de movilidad en cada área.




De acuerdo con la nueva regulación, los cantones considerados de ALTO riesgo experimentarán limitaciones de movilidad desde la medianoche hasta las 5:00 a.m. Estos incluyen áreas como Guayaquil, Durán, Balao, Balzar, Daule Machala, Esmeraldas, Quinindé y Quito, Cañar: La Troncal El Oro: Arenillas, Huaquillas, Machala. 
Por otro lado, los cantones catalogados como de MEDIO riesgo tendrán restricciones de 02:00 a 05:00 a.m.En un gesto de alivio para algunos cantones, Azuay: Camilo Ponce Enriquez y Cuenca Cañar: Azogues Carchi: Tulcán Chimborazo: Riobamba El Oro: El Guabo Esmeraldas: Atacames Guayas: Samborondón, Colimes,  Pichincha: Cayambe Santo Domingo: La Concordia.
Aquellos categorizados como BAJO riesgo quedan exentos del toque de queda. 
Esta lista incluye una variedad de lugares, desde pequeñas comunidades hasta ciudades más grandes, Azuay: El Pan, San Fernando, Chordeleg, Cañar: Biblian, Cañar, Deleg, El Tambo y Suscal Carchi: Bolívar, Espejo, Mira, Montufar y San Pedro de Huaca Chimborazo: Alausí, Chambo, Chunchi, Colta, El Oro Zoruma entre otros, Esmeraldas: Eloy Alfaro, Muisne y Rioverde,  Imbabura: Antonio Ante, Cotacachi, Ibarra, Otavalo, Pimampiro y San Miguel de Urcuqui, ofreciendo cierta normalidad a sus residentes.




El gobierno ha destacado la importancia de la implementación efectiva de estas medidas. 
La semaforización y la categorización de los cantones se realizarán a través de plataformas digitales, permitiendo una rápida actualización y adaptación a los cambios en el nivel de riesgo.
Además, se han establecido excepciones para varias categorías de trabajadores que podrán transitar libremente durante las restricciones. 

Desde el personal de servicios de salud hasta los trabajadores de medios de comunicación y aquellos que forman parte de la cadena logística.
El gobierno advierte que quienes incumplan estas medidas se enfrentarán a sanciones, siendo puestos a órdenes de la autoridad competente. 
Con esta combinación de medidas y la utilización de herramientas digitales, se espera mantener un equilibrio entre la protección de la población y la continuidad de ciertas actividades esenciales.



VIDEO INFORMATIVO





Por: Kevin Guajan Estudiante de Comunicación UTN Ibarra Ecuador.

Comentarios

  1. Respuestas
    1. me parece bien esta informacion asi estamos en alerta en cada situacion ..pero el toque de queda deberia de seguir

      Borrar
  2. Y lo mas duro de esto esq' pretenden subir el iva para solucionar la corrupción del país 🤨

    ResponderBorrar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  4. Algo bueno k iso el. Preci

    ResponderBorrar
  5. Gracias por informar

    ResponderBorrar
  6. Buen análisis señor kevin

    ResponderBorrar
  7. Gracias por la información

    ResponderBorrar
  8. María Gabriela Córdova24 de enero de 2024, 7:25 p.m.

    Excelente información Kevin

    ResponderBorrar
  9. Amaya Sevilla Castillo25 de enero de 2024, 2:00 p.m.

    Excelente

    ResponderBorrar
  10. Estás noticias son buenas la verdad. Nos mantienen informados y nos ayuda a saber lo que acontece en nuestro país. Gracias por informar.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

BARCELONA SC SE DESCRIBE POR.

ALCALDES ECUATORIANOS RECHAZAN A RECORTES GUBERNAMENTALES.